
FICHA Y RESUMEN.
Título original: Uglies
Autor: Scott Westerfeld ● Saga: Feos (1/4)
Publicado en España por: Montena
Páginas: 437 ● Año: 2005
A los 16 años todos los miembros de la sociedad se someten a la operación por la que pasan de ser feos a jóvenes perfectos. La transformación también te abre las puertas a la ciudad, donde el único trabajo es pasártelo bien.
Tally no puede esperar a que llegue el día de su operación pero su nueva amiga Shay no parece tan impaciente. Cuando ésta se escapa, Tally deberá tomar la decisión más importante de su vida y afrontar las consecuencias que tendrá en su futuro.
OPINIÓN PERSONAL
El planteamiento de la obra está bien trabajado en varios aspectos: la crítica constante a los cánones de belleza (los de la novela y los de ahora, nuestras modelos enemistadas con las hamburguesas) y la frialdad con la que la gente es capáz de meterse en un quirófano para salir
Lo que no me cuadra es la estructura de la sociedad en sí. Entiendo que los feos que han decidido no operarse queden separados y formen su propia sociedad. Pero, ¿por qué aislar a los niños de 12-15 años del resto hasta el día de su operación? [puede que en el libro se especificase por qué pero ahora mismo no lo recuerdo] ¿Por qué los recién convertidos en guapos se pegan la vidorra del siglo yendo de fiesta en fiesta? ¿Es que aquí los únicos que trabajan son los malos o qué? Sí, entiendo que es para hacer el momento del cambio más deseable pero no me convence.
Parece que le estoy sacando punta a todo... Pues hala, dos cosas más en contra: la segunda parte del libro y el romance.
A partir del momento en el que Tally empieza a vivir una nueva vida (ya me entienden los que lo hayan leído) la cosa decae porque viene a ser lo mismo de siempre. Hasta ese momento, Westerfeld había creado su propio universo; fuera de ahí, ya lo hemos visto todo.
Tampoco ayuda el torpe desarrollo del romance. Hacía tiempo que una pareja me transmitía tan poco interés.
![]() |
La edición más guay y no sé ni en qué idioma están. |
Del chico ni comento nada porque es lo más aburrido del mundo. Sus padres no; ellos son geniales.
RESUMIENDO...
Traición es una lectura entretenida y (algo) adictiva pero es pronto para ponerse a tirar cohetes; aún me quedan 2 libros por delante para decidir si forma parte del montón de wow o de bleh.
¿Frente a otras distopías? Por ahora es bastante similar pero tiene 2 puntos a favor: un planteamiento de sociedad más realista de lo que quisiéramos admitir y que la saga Feos comenzó antes del BOOM distópico así que hay que reconocerle ciertos méritos aunque haya cosas que nos suenen familiares.
PUNTUACIÓN.
Y las preguntas de rigor: ¿quién ha terminado esta saga?
¿quién la tiene pendiente? ¿quién pasa de ella un kilo? =)
Un abrazote~
Este libro me llama desde hace muchísimo la atención pero de momento no me animo a leerlo así que esperaré un poco :)
ResponderEliminarUn besito♥
Leí este libro hace mil años pero me gustó mucho y lo quiero volver a leer.
ResponderEliminarAunque después de haber leído tantas distopías que igual ahora me gusta menos...
De todas formas, me ha gustado mucho la reseña.
¡Un besito ¡Nos leemos! ☺
Pues esta saga si que quiero leerla, pero tengo mis dudas xDDD al menos solo me arriesgaria con el primero :P
ResponderEliminarLo de los padres ha estado genial xD
La saga esta en mi pais pero me da algo de pereza empezar otra xDDD
ResponderEliminarbesitos
Le tengo ganillas a estos, a ver si me animo algún día.
ResponderEliminarBisous
Llego un pelín tarde XD
ResponderEliminarLeí el libro hace ya bastante y me gustó mucho. Pero como el 1º lo pedí a Círculo de Lectores y no les ha dado la gana de continuar la saga, la he tenido muerta de risa desde hace tiempo. Por suerte hace poco pillé el 2º gracias a Libros Compartidos aunque deberé refrescarme la memoria con una relectura rápida al menos XD
De las cosas negativas que comentas, al menos que recuerde, no las comparto, tal vez con esa relectura y ya que he leído más cosas cambie de opinión. Sí recuerdo que daba a entender por qué los operados se pasaban la vida de juerga tras la operación... creo...
No conocía el libro, te sigo besos!
ResponderEliminarHola, hola disculpa la molestia...soy algo nueva en este rollo y me ha gustado mucho tu blog, tus sugerencias y tu diseño....una pregunta muy metiche pero como ponen o donde consiguen las "estampitas" de las cositas que les gustan?? En la parte donde dice FAN DE TÓ ESTO Y MAS :)
ResponderEliminarEspero puedas ubicarme un poquito y ten por seguro que habrá una lectora más paseandose por tus recomendaciones.
Saludos,
~Shaadi
Yo tengo este libro ahí pendiente, esperando por mí. En su momento me llamó bastante, aunque ahora ya no tanto... aun así espero leerlo pronto a ver que me parece a mí. La mayoría de las reseñas que he leído coinciden bastante con la tuya..
ResponderEliminarPor cierto, te deje un premio en mi blog: http://esmieleccion.blogspot.com/2013/10/premio-3.html
¡Saludos!